
En mi opinión la particular historia de este fontanero y su hermano Luigi era demasiado complicada para plasmarla en imagen real, tanto por la carencia de los medios informáticos que existen hoy día como porque no es lo suficientemente universal para llevarla a un público
amplio.

Fue el único juego de la factoría de Nintendo que tuvo su versión en cine. Durante años se ha hablado de llevar a la gran pantalla juegos como Metroid y Legend Of Zelda, pero parece que de momento se ha quedado en nada.
Uno de los juegos de pelea callejera más adictivo y conocido también tuvo su versión en imagen real, de la que casi ni me acuerdo por los años que hace que la ví. Pero evidentemente fue otro fracaso o la película sería recordada hoy día. También fue realizada en los 90 y parece que con las mismas ganas que Super Mario. De todos modos poco se podía sacar en la gran pantalla de dos tíos que van pegando leches por ahí hasta llegar al malo de cada fase. Como juego estaba genial y así se debió quedar.


El por entonces famosísimo Van Damme protagonizó la versión fílmica junto con Rául Julia, que falleció por aquel entonces y le dedicaron la película (sé que es chiste fácil, pero gracias a Dios no vivió para verlo). Fue un desastre. El guión era infantil, los personajes estaban mal construídos (Blanka parecía una reversión del Hulk de Lou Ferringo) y en general parecía una parodia más que otra cosa. Estaba claro que algo fallaba si hasta con un juego de tanta repercusión hacían semejante basura.
Hoy día se está rodando una nueva película con Kristin Kreuk (Lana Lang en Smallville) como Chun-Li. Parece ser que la historia tratará sobre el origen de este personaje principalmente. Yo no veo la necesidad de esta nueva versión, aunque claro, tampoco hacía falta un Expediente X 2 a estas alturas y ahí está. Veremos qué sale de todo esto.

Para mí la mejor adaptación de un juego de lucha hasta la fecha. Sí, los efectos digitales son muy primarios y puede que el guión no fuera una obra de arte. Pero una música pegadiza, una fiel historia, actuaciones correctas, un reparto curioso (con la inclusión de Christopher Lambert como único conocido) y coreografías de lucha bien orquestadas; le confirieron el tono justo para sobresalir sobre
cualquier adaptación de un videojuego hasta esas fechas y no habiendo sido superado por ninguna otra hasta hoy día (hablamos de lucha, se entiende).

Se realizó una segunda parte que inexplicablemente resultó muy inferior a su predecesora, rozando la serie B y generoso soy. Un producto que parecía más hecho para un salto directo al vídeo doméstico y no su estreno en cines, como así ha sido con las cada vez peores continuaciones.

.jpg)
La película fue otra tontería sin pies ni cabeza, con un guión horrible y de la que creo recordar se salvaban los efectos digitales, aunque no estoy seguro porque también la ví el año que se estrenó y nunca más repetí.

¿La película?. Pues una decepción que nadie esperaba. Del terror y los sustos poco o nada se vió, convirtiéndose más en una peli de acción. Crearon un personaje nuevo que nada tenía
que ver con los juegos interpretado por Milla Jovovich (casi dió más juego su aparición enseñando carne que la película en sí).

En las 2 secuelas sí han aparecido personajes de los videojuegos, pero se ha incrementado la tendencia de peli de acción frente al terror, alejándose así totalmente del espíritu que hizo célebre al original. Una pena.


En su traslado a la gran pantalla, como tantas otras, la decepción entre los fans y el público en general fue mayúsculo. Sin embargo no salió tan mal parada y acabaron haciendo una segunda parte. Más o menos mantuvo el espíritu de su progenitora y las pelis pueden verse como entretenimiento, pero la magia del videojuego quedó en el videojuego. Recuerdo también la enorme polémica que se creó cuando la elegida para encarnar a Lara fue Angelina Jolie, que según muchos fans no alcanzaba los (estratosféricos) atributos de su pixelada fantasía. En fin, hay frikis para todo.


De la película mejor ni hablar. Guión cutre, actuaciones planas, efectos poco notables...uf, lo más destacable está en que pasaron algunas escenas al modo primera persona como en el juego. Inútil, pero llamativo guiño al videojuego.

La película, dado que jugué poco al videojuego, no puedo decir si es fiel o no. Sin embargo no alcanza un nivel aceptable más allá de un entretenimiento pasajero de visión doméstica.
La traslación a la pantalla grande ni la he visto ni pienso verla. Me han dicho que llamarla caca se queda cortísimo ante todo lo que podría decirse de ella. Si hasta me han comentado que hay escenas donde se les notan los cables a los actores o se llegan a ver las colchonetas donde se tiran para simular caídas. Eso sí que da miedo y no la temática de la misma.
No he visto la película ni tampoco tengo intención. Con los trailers, las imágenes sacadas de la peli y que ha pasado por cines sin pena ni gloria tengo más que suficiente información. Desfile de tías buenas peleando. Seguro que si tiene argumento será de casualidad.

Por lo poco que he jugado al videojuego creo que en la
película se mantienen bastantes puntos en común con el mismo. Aparte la ambientación y los seres que pueblan el metraje están muy logrados, dando algunos momentos de angustia como cuando la protagonista (que según creo es una de las cosas no coincidentes con el juego) tiene que pasar por entre las enfermeras. De momento para mí, la mejor adaptación de un videojuego de terror.


HITMAN. Conviértete en asesino sin mosca, es ficción.
La película no está mal, para pasar el rato y eso. No ofrece nada en concreto que no se haya visto ya en cualquier film de acción. Tiene un argumento acorde con el videojuego en su base aunque supongo que se habrán tomado alguna licencia propia. No lo sé porque del juego sé lo que he leído.
Y hasta aquí el repaso de las adaptaciones de videojuegos en la gran pantalla. Esperemos que con los nuevos proyectos (Street Fighter, Halo...) tengan a bien ofrecernos un producto de calidad, que ya va siendo hora digo yo.
Por cierto, para comentar hay que ir hacia abajo. No, no es que haya que ir a ver a Mefisto, es que con tanta imagen en el post al final se me ha ido rodando y ha quedado un enorme espacio vacío. Evidentemente, no pienso volver a empezar, así se queda.
1 comentario:
Un post basante entretenido.
Pos mira, te cuento.
Totalemente de acuerdo en las 4 primeras. Lo que no entiendo es como teniendo una serie de animación más o menos entretenida, hicieron tan mala peli del fontanero italiano; lo mismo para Street Fighter: hay una versión Anime (que no Manga) que es buenísima.
La de Doom ni llegué a verla pero Alone in the Dark y House of Dead... malas, malas, malas, ¡pero con ganas! Eso sí, si quieres tetas sin sentido ponte los primeros 20 minutos de House of Dead.
"Silent Hill". Es de mis videojuegos favoritos (con el primero sí que he dado botes en el sillón...) y la película sabe recoger perfectamente la atmósfera. Lo de los protas da igual porque, juego tras juego, los van cambiando, siempre es alguien nuevo que llega al pueblo de Silent Hill.
Y "Hitman" la tengo en "pendientes"; la versión extendida además.
Um saludo!!
Publicar un comentario